headers-200px-02
PUBLICACIONES

PERIPLOS | Publicaciones

Lucaioli, Carina P. y Lidia R. Nacuzzi (comps.). Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología. 2010.

Este libro reúne una serie de trabajos que forman parte de las investigaciones doctorales de los y tienen en común haberse enfocado en los espacios de las fronteras en su aspecto más geográfico, sin perder de vista que en esos entornos territoriales interactúan personas y que se conformaban, precisamente, por esas interrelaciones. La atención se ha orientado hacia la sociedad “blanca” y sobre cómo ella fue configurando esos espacios de interacción. Si bien estaban en continua comunicación con los grupos indígenas, fueron los colonizadores y funcionarios del estado –colonial primero y republicano luego– los que, de a cuerdo a las posibilidades de cada período, eligieron o determinaron los lugares donde establecieron fuertes, misiones o ciudades, intentaron caminos o delinearon límites que luego serían -o no- los espacios de frontera que hoy estudiamos. Ellos eligieron los lugares del contacto o, por lo menos, tomaron las primeras iniciativas para que algunas fronteras se crearan donde se crearon. Los trabajos aquí reunidos contribuyen a la explicación de cómo se gestaron y consolidaron espacios de frontera en diversas regiones de lo que hoy es nuestro país.