headers-200px-02
PUBLICACIONES

PERIPLOS | Publicaciones

Nacuzzi, Lidia R. (coordinadora). Entre los datos y los formatos Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales. Buenos Aires, CIS-IDES. 2018.

Este libro se refiere a las fuentes documentales que se pueden encontrar en la actualidad en los diversos archivos que, desde el siglo XVI, formaron parte del sistema colonizador de la Corona española en América y que constituyen la materia prima para la investigación de la historia indígena de las fronteras coloniales. No es un texto destinado a especialistas, sino al público interesado en los archivos en general o en las fuentes históricas y en las normalizaciones y burocratizaciones del Estado en particular. Los tipos de documentos que se tratan en cada capítulo son los más redundantes; aquellos que las autoras utilizan en sus investigaciones. Fueron recopilados en numerosas instancias de trabajo de campo en diversos archivos para reconstruir la historia de los grupos étnicos que –en Pampa-Patagonia y el Chaco austral– se mantuvieron insumisos a la acción colonizadora de la agencia colonial. En cada capítulo se presenta una caracterización del tipo-formato, luego una reseña de los datos que es posible recuperar y otra relativa a las distorsiones que pueden afectarlos y que fueron producidas en el momento del registro por escrito (actuación de mediadores, silencios, injerencia de otras voces, etcétera), o más tarde, en su tratamiento tanto en las secretarías coloniales como en los repositorios institucionales (actuación de veedores, copias, carátulas, recopilaciones). El conjunto admite diversos itinerarios de lectura y pretende servir de agenda sobre los temas y tópicos que se pueden identificar en las fuentes históricas del período colonial americano sobre los grupos indígenas de esas regiones.